05/09/2024
La 8732 no se toca… ni se negocia
La 8732 no se toca… ni se negocia
LA 8732 NO SE TOCA… NI SE NEGOCIA
Reunidos en la ciudad de Villaguay, luego del análisis y debate del proyecto de reforma de nuestra ley de Jubilaciones y Pensiones impulsado por el Poder Ejecutivo provincial, los representantes de jubilados/as, de las Comisiones Directivas Departamentales y Comisión Directiva Central de AGMER, concluimos:
Rechazamos rotundamente todo intento de reforma de nuestra ley previsional, ya que el proyecto
>> Avanza sobre derechos de los trabajadores activos y jubilados, eliminando el 82 % y la movilidad jubilatoria, el 85 % por exceso de 10 años o más en los servicios y la compensación de años de edad por exceso de servicios.
>> Incorpora a la Caja como miembro paritario, con facultades para homologar acuerdos, con lo cual se sustituye la movilidad actual por un sistema condicionado a una homologación, sin términos temporales y desconociendo cómo se reglamentará dicha homologación. ¿Puede la Caja no homologar un acuerdo?, ¿puede hacerlo por porcentajes inferiores al acuerdo paritario de activos?, cuáles son los plazos para la homologación?
>>No somos las trabajadoras y trabajadores los responsables de la situación financiera de la Caja; sí lo son los gobiernos provincial y nacional que, a lo largo de los años y a través de diversas decisiones políticas, la han desfinanciado.
Defendemos, como desde siempre lo hemos hecho, nuestro sistema solidario, de reparto y generacional.
Exigimos a cada uno/a de los legisladores el rechazo del proyecto de ley del Poder Ejecutivo, pensado de espaldas y en contra de las trabajadoras y trabajadores activos y jubilados.
Sergio Blanc | Secretario de Jubilados | AGMER CDC