InicioInstitucionalesGremialesEducaciónAcción SocialFormación SindicalLegislaciónJubilaciónOtros
AFILIATE
23/11/2022

Normativas sobre Educación Sexual Integral en las escuelas

Normativas sobre Educación Sexual Integral en las escuelas

Ponemos a disposición de las y los docentes este compilado actualizado de toda la normativa que promueve y avala la Educación Sexual Integral en las escuelas. Lo hacemos porque se trata de una herramienta fundamental, un derecho de las y los estudiantes, y una forma de trabajar y avanzar hacia una sociedad libre de violencias.

La Educación Sexual Integral es un derecho de las chicas y chicos de todas las escuelas del país, en sus tres niveles: inicial, primario y secundario, sean privadas o estatales, confesionales o laicas.

Cuando hablamos de Educación Sexual Integral no nos referíamos a un contenido o a una asignatura específica, sino que forma parte del proyecto educativo de la escuela y requiere de un trabajo articulado con los centros de salud, las familias y las organizaciones sociales.

Los contenidos de la ESI, son ejes que atraviesan distintas áreas y/o disciplinas, responden a las distintas etapas del desarrollo de las infancias y adolescencias y contempla situaciones de la vida cotidiana del aula y de la escuela, así como sus formas de organización.

Desde hace muchos años CTERA y AGMER vienen acompañando el desarrollo de la ESI; realizando y llevando adelante propuestas de formación para las y los trabajadores de la educación; ratificando el compromiso con la educación pública, para aportar a la construcción de una sociedad más justa, menos violenta, más solidaria e inclusiva. Todo ello, sumado al rol indelegable que tiene el Estado de asegurar derechos para todas y todos, pero especialmente hacia los sectores más vulnerados.

Las leyes y las normas apuntan a dar respuestas a los conflictos, demandas y carencias colectivas.  Pero para que la letra no sea letra muerta, es tarea de todas y todos conocerlas y desde allí construir propuestas educativas para poder acompañar a nuestras infancias y adolescencias.

Conocer, leer, estudiar, indagar e incorporar este material es tarea de todas y todos. No hay dobles miradas, ni secretos: la norma es ley.  Llevarla a las aulas es una obligación de las y los docentes y un derecho de las y los estudiantes.

Ángeles Gebhardt | Secretaria de Mujer e Igualdad de Género | AGMER CDC

 

_______________

NORMATIVA QUE AVALA LA ESI EN LAS ESCUELAS

>Ley 26206 – Ley de Educación Nacional (Descargar)

>Ley 23592 – Ley Antidiscriminatoria (Descargar)

>Ley 23849 – Convención de DD.HH. de niños niñas y adolescentes (Descargar)

>Ley 23798 – Ley Nacional de SIDA (Descargar)

>Ley 24455 – Prestaciones obligatorias de las Obras Sociales (Descargar)

>Ley 24754 – Ley de medicina prepaga (Descargar)

>Ley 25543 – Ley de obligatoriedad de ofrecimiento test a embarazadas (Descargar)

>Declaración consensual sobre el SIDA en la Escuelas UNESCO (Descargar)

>Ley 25673 – Creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable (Descargar) 

>Ley 25929 – Derechos en el nacimiento y parto humanizado (Descargar)

>Ley 25871 – Ley Nacional de Migraciones (Descargar) 

>Ley 26061 – De protección integral de DD de niñas-os y adolescentes (Descargar)

>Ley 26150 – Programa de Educación Sexual Integral (Descargar) 

>Resolución CFE Nº 45 – lineamientos curriculares (Descargar) 

>Ley 26130 – Contracepción quirúrgica (Descargar) 

>Ley 26485 – Protección Integral a las mujeres (Descargar) 

>Ley 26529 – Derechos del paciente (Descargar) 

>Ley 26522 – Servicios de Comunicación Audiovisual (Descargar)

>Ley 26618 – Matrimonio civil modificatorias (Descargar) 

>Ley 26705 – Código Penal reforma (Descargar) 

>Ley 26743 – Derecho a la identidad de género (Descargar) 

>Ley 9501 – Ley provincial de salud sexual y reproductiva y Ed. Sexual (Descargar) 

>Ley 9572 – sobre SIDA y test de embarazo provincial (Descargar) 

>Ley 9683 – Derechos de la mujer embarazada provincial (Descargar) 

>Decreto 4369 – Lucha contra el SIDA provincial (Descargar) 

>Resolución 258 – sobre inspección establecimientos sanitarios (Descargar) 

>Decreto 1282 – reglamenta la ley 25673 (Descargar) 

>Ley 26791 y Decreto 2396 Femicidio (Descargar) 

>Ley 27234 Violencia de género (Descargar) 

>Ley 27499 – Ley Micaela  (Descargar) 

>Decreto 1034-19 – Protocolo en caso de abuso sexual en la niñez ER (Descargar)

>Protocolo interinstitucional de actuación en caso de abuso sexual ER (Descargar) 

>Decreto 1507-12 – Protocolo interministerial e intersectorial de acciones de prevención violencia de género (Descargar) 

>Ley 9356-01 – Alumnas embarazadas (Descargar) 

 

 


Institucionales

Comisión Directiva CentralSeccionalesReseña Histórica

Formación Sindical

Derechos Humanos

Jubilación

Bienes Comunes

Mujeres y Género

Política de Privacidad

 • 

Términos y Condiciones

Copyright © AGMER 2025